Ir al contenido principal

El arte sonoro y la evolución espiritual
(Por: Delfín Martell) Al estudiar el comportamiento del hombre y su normal desempeño en la vida diaria, es natural deducir, que todo en el infinito es vibración. 

Ésta vibración es la voz de Dios esparcida en forma de ondas al infinito espacio. Es el YO vibrante que en su inmenso poder muestra que todo es, fue y será eternamente evolución. Una reflexión aparentemente contradictoria, pero guarda relación, entre la física, la anatomía y las ciencias herméticas integradas al arte sonoro.  En otro orden, pero relacionados, la sustancia y materia desarrollan desde la antigüedad un arcano indivisible. No hay materia sin espíritu, ni espíritu sin materia, ambas se explican y danzan juntas generando vibración creativa, porque evolución, es el Todo: es dinamismo, esencia y sonido.
Es un torbellino cosmogónico en ruta franca hacia  niveles más sublimes de la sustancia individuada respondiendo al YO superior.  Estableciendo que todo es, fue y será, eternamente movimiento.

El movimiento es ritmo, pero también dinamismo, esencia y sonido. La física y el sonido establecen una relación con el término ondas. Sistemas ondulantes  -curvadas regularmente- que guardan relación con  los tonos musicales puros y las señales eléctricas las cuales producen ondas   sinusoidales.  Ejemplo: cuando dos tonos diferentes se tocan al mismo tiempo, sus ondas sonoras interactúan - agudos y  graves- con la presión del aire se refuerzan para producir una onda sonora diferente. Esto crea una relación con el universo- tiempo estableciendo conexión con el mundo sonoro horizontal y vertical llamado armonía. “Nada se crea, nada muere, nada se destruye, Todo se transforma, Todo cambia y evoluciona eternamente... el sonido es fruto de un Todo". 
Móviles(es)  0426-125.83.68 
Twitter:
@difusionlatina
@capsulasonora
Instagram: @difusionlatina5757
Difusión Latina/Grupo Facebook
  

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La Parranda en Venezuela”

(Por: Delfín Martell) La parranda es una expresión nativa de los estados centrales… Carabobo y Aragua -género musical- de hondo arraigo en nuestro país desde finales siglo XIX   y hasta casi mediados del siglo XX. Musicalmente -es de hacer notar- que la célula rítmica de la parranda es de origen binario al igual que el aguinaldo y la gaita -como consecuencia interesante- la hace rica y ampliamente versátil -por su esquema rítmico- otorgándole característica eminentemente bailable. Respecto al contenido literario de la parranda -puede tener- orientación dirigida a lo divino -misterio de la natividad- pero también tratar hechos y personajes de la cotidianidad donde resida el autor y la agrupación musical.   Este aspecto establece   un   profundo vínculo   entre el   pueblo -su sapiencia- “folklore” y   lo abstracto y concreto de la   memoria colectiva intrínseca en la raíz indígena e   hispana del venezolano.     ...

Delfín Martell González… Bio-Crónica de un hombre de arte

Felicitaciones al Prof. Delfín Martell; Director y Editor de la Fuente de Cultura de “Notiarte Impreso” perteneciente a la Familia del “Bloque Comunicacional de Prensa” Al ser elegido por el “Movimiento Afrodescendiente” en el Edo. Carabobo -para ser objeto-  de reconocimiento por su aporte a la vida del estado. Acto a efectuarse el próximo domingo 25 de noviembre 2012.   Por: J. J. Luna Blanco (Especial para Notiarte.) Delfín Martell Gonzáles nace el 22 de julio de 1960   en Valencia-Venezuela; (35 años de vida profesional.) Educador, músico, director de orquesta, coro, banda, productor artístico y musical, sanador holístico y orientador, productor nacional independiente, conductor de radio, televisión, columnista y crítico musical… Hijo de Rafael Martell y Ana María Gonzáles de Martell. La formación  musical la inicia en Valencia- Edo. Carabobo en el año de 1972 en la Escuela de Música Sebastián E. Lozano y; posteriormente en el Conser...

LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL ESTADO CARABOBO INFORMA PROCEDIMIENTO DE ENTREGA “ESTE MES” DE LOS MEDICAMENTOS PARA TODOS LOS MIEMBROS Y AFILIADOS A LA INSTITUCIÓN.

(Por: Delfín Martell) La junta directiva de la Asociación de jubilados y Pensionados del Edo. Carabobo en la persona de su presidente Sr. Nerio Chirinos y la Licda. Yolanda Santana; secretaria de atención al educador, tienen el gusto de informar sobre aspectos de interés colectivos para los miembros de dicha institución. El punto de información tiene que ver directamente con las medicinas y el procedimiento -por esta vez- para solicitar el beneficio… Por favor presten atención y evitar confusión respecto al procedimiento transitorio. 1er. Paso: debe acercarse a la sede social de la Asociación de Jubilados y Pensionados y  pasar al “Consultorio Médico” con nuestra médico de guardia. La acción siguiente debe ser chequearse y elaborar el correspondiente récipe. Pero… de no tener Historia Medica; el asociado deberá “suministrar la información requerida” para esto y quedar registrado(a) correctamente. Nota: la Medicó  de la institución atenderá -un promedio máximo diario- ...