Ir al contenido principal

El camino al 3er Aniversario de Fama y Talento fue glorioso

 "El día viernes 27 de junio la música se vistió de gala y el vehículo, la voz, si la voz"... 



El instrumento   musical que acompaña día a día a los seres humanos en la necesaria comunicación.

El escenario... "

Teatro Municipal del Municipio Guacara, el telon  abrió a las ,3.15,pm y  a sala llena. 

Los cultores,-intérpretes: 


Natalia Rosales,María Fernanda Chirino, María Linares, Miranda Salas, Victoria Hernández,  Génesis Bandes, María José Bandes,  Daniela Bandes, Stephanie Briceño, Mariangel Aliso,  Stefany Ruiz. Shangel Eli Gómez. Héctor Cereso, Pedro Sousa, wilver de Acevedo y José Angel Vergara Martell (Hessem). 



Este grupo de 16 cultores e intérpretes dieron vida a temas musicales de índole cristianos en el género  "adoración y alabanza” conectados al   género de la balada pop, seguidamente “un buen grueso de temas musicales en ruta retro”, 

La presentación de los “cover” de música folclórica grabados el pasado mes de diciembre 2024.



 y un análisis del comportamiento del hoy y el pasado cercano de la música urbana donde la versatilidad de nuestros cultores será el discurso estético a compartir en este nuevo aniversario de Fama y Talento, con Shangel, Academia Integral de Artes. ..






















A continuación comparto el programa musical del 3er aniversario de Fama y Talento con Shangel.

*Opening* 

Cuarteto, quinteto y trio,:  

la Gloria de Dios, Amén y Alabemos.  

Danza Escogidas por Dios para llevar su Gloria 

*Primer segmento* 

(Musica Tropical Urb

*Danzas Génesis*

*Interpretes*

1.Shangel Eli Gómez, 2. María José Bandes 

3.Daniela Bandes, 4. Héctor Cereso 

5. *Danza Phoenix Dance*6. Genesis Bandes, 7. Victoria Hernández y Nathalia Rosales, 8. Stephanie Briceño          9. Nathalia Rosales 

*Phoenix Dance

(Homenaje al Merengue)1.Yrianny silva, 2. Miranda Salas 3. Mariangel Aliso, 4. Alejandra Linares, 5. Maria Fernanda Chirino, 6. Wilver de Azevedo, 7. Pedro Sousa.

*Tercer segmento

*(Homenaje a la Música venezolana)

1.Danza Studio 22

2. *Fama y Talento Ensamble vocal*

Epa Isidoro, Valencia, Venezuela 

3. *Danza Venezuela se siente*

Intérpretes:

1. Stefany Ruiz, 2. Alejandra Linares 

3. Miranda Salas, 4. María Fernanda Chirino 

5. Nathalia Rosales, 6. Wilver de Azevedo 

7. Pedro Sousa

8. *Danza Venezuela se siente*

Cierre


1.Hessem (JAVM)  Hip Hop

2. Trio: Wilver, Pedro y Héctor. 







@Delfinmartell (Telegram)
Móvil: +584127185278 (WhatsApp)



Comentarios

Entradas populares de este blog

“La Parranda en Venezuela”

(Por: Delfín Martell) La parranda es una expresión nativa de los estados centrales… Carabobo y Aragua -género musical- de hondo arraigo en nuestro país desde finales siglo XIX   y hasta casi mediados del siglo XX. Musicalmente -es de hacer notar- que la célula rítmica de la parranda es de origen binario al igual que el aguinaldo y la gaita -como consecuencia interesante- la hace rica y ampliamente versátil -por su esquema rítmico- otorgándole característica eminentemente bailable. Respecto al contenido literario de la parranda -puede tener- orientación dirigida a lo divino -misterio de la natividad- pero también tratar hechos y personajes de la cotidianidad donde resida el autor y la agrupación musical.   Este aspecto establece   un   profundo vínculo   entre el   pueblo -su sapiencia- “folklore” y   lo abstracto y concreto de la   memoria colectiva intrínseca en la raíz indígena e   hispana del venezolano.     ...

Delfín Martell González… Bio-Crónica de un hombre de arte

Felicitaciones al Prof. Delfín Martell; Director y Editor de la Fuente de Cultura de “Notiarte Impreso” perteneciente a la Familia del “Bloque Comunicacional de Prensa” Al ser elegido por el “Movimiento Afrodescendiente” en el Edo. Carabobo -para ser objeto-  de reconocimiento por su aporte a la vida del estado. Acto a efectuarse el próximo domingo 25 de noviembre 2012.   Por: J. J. Luna Blanco (Especial para Notiarte.) Delfín Martell Gonzáles nace el 22 de julio de 1960   en Valencia-Venezuela; (35 años de vida profesional.) Educador, músico, director de orquesta, coro, banda, productor artístico y musical, sanador holístico y orientador, productor nacional independiente, conductor de radio, televisión, columnista y crítico musical… Hijo de Rafael Martell y Ana María Gonzáles de Martell. La formación  musical la inicia en Valencia- Edo. Carabobo en el año de 1972 en la Escuela de Música Sebastián E. Lozano y; posteriormente en el Conser...