Ir al contenido principal

Vibración e imagen, código integral

(Valencia) La fantasía tiene que configurar sentimientos y pensamientos en un mundo onírico que desemboca en acontecimientos, acciones, disposiciones y cambios de ánimo. Esto junto  a erupciones e irrupciones de la pasión que desarrolla obras efectivas externas y el contenido interno, conectado al sentimiento espiritual la cual generan intuición.  
Algunas escuelas de pensamiento deploran el hecho de la intuición en el arte sonoro como valiosa herramienta creativa, porque aseguran que disminuye la  autonomía  en su propio campo.
Hegel, en su tratado sobre estética, comenta: “La gama sonora tiene sin duda una relación con el ánimo y una concordancia con los movimientos espirituales del mismo”
Luego afirma que “una obra musical, si ha surgido del ánimo mismo y esta penetrada de alma y sentimiento ricos, pueda repercutir de nuevo fecundamente”. Estas palabras están conectadas al arte sonoro y esto al mundo del cine.
Pero quien valida todas estas frases es la técnica de composición aplicada por el compositor que, finalmente, aporta una valiosa herramienta en la búsqueda de atmosferas necesarias para respaldar imágenes. ¿Imaginación +Intuición +Técnica? 
Un ejercicio interesante lo encontramos  en la música del Maestro John Williams -líneas melódicas- para la doble trilogía de Guerras de las Galaxias. Es de gran valor musical,  creativo y artístico y la orquestación es mágica.
Algunos destacan la influencia Post Romántica de  Richard Strauss y autores contemporáneos como Max Steiner, William Walton, Igor Stravinsky y Aarón Copland. Presten atención al cuadro de “Guerra de los Clones” Escape de Jango. Es una pieza sonora compleja.
En contacto:
El 10 marzo se conmemoró 237 años del nacimiento de Juan José Landaeta (reconocido compositor de la colonia y autor de gloria al bravo pueblo). Himno nacional de la República Bolivariana de Venezuela. 

El equipo coordinador de la IV cohorte “Diplomado en Terapias Complementaria  Bioenergéticas”. Informan que el próximo encuentro académico se llevara a cabo en la antigua facultad de derecho -frente a plaza Sucre- el próximo jueves 30 de marzo desde las 8.30 am. 
El Círculo de autores y compositores de Carabobo (Ciacec-Sacven) facilitó taller de derecho de autor en las instalaciones  de Artmónico Estudios Musicales. Los interesados en el tema y para mayor información comunicarse  a los...
Móviles:   0412-8818389
(WApp)
Instagram:
@capsulasonora_delfinmartell

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La Parranda en Venezuela”

(Por: Delfín Martell) La parranda es una expresión nativa de los estados centrales… Carabobo y Aragua -género musical- de hondo arraigo en nuestro país desde finales siglo XIX   y hasta casi mediados del siglo XX. Musicalmente -es de hacer notar- que la célula rítmica de la parranda es de origen binario al igual que el aguinaldo y la gaita -como consecuencia interesante- la hace rica y ampliamente versátil -por su esquema rítmico- otorgándole característica eminentemente bailable. Respecto al contenido literario de la parranda -puede tener- orientación dirigida a lo divino -misterio de la natividad- pero también tratar hechos y personajes de la cotidianidad donde resida el autor y la agrupación musical.   Este aspecto establece   un   profundo vínculo   entre el   pueblo -su sapiencia- “folklore” y   lo abstracto y concreto de la   memoria colectiva intrínseca en la raíz indígena e   hispana del venezolano.     ...

Delfín Martell González… Bio-Crónica de un hombre de arte

Felicitaciones al Prof. Delfín Martell; Director y Editor de la Fuente de Cultura de “Notiarte Impreso” perteneciente a la Familia del “Bloque Comunicacional de Prensa” Al ser elegido por el “Movimiento Afrodescendiente” en el Edo. Carabobo -para ser objeto-  de reconocimiento por su aporte a la vida del estado. Acto a efectuarse el próximo domingo 25 de noviembre 2012.   Por: J. J. Luna Blanco (Especial para Notiarte.) Delfín Martell Gonzáles nace el 22 de julio de 1960   en Valencia-Venezuela; (35 años de vida profesional.) Educador, músico, director de orquesta, coro, banda, productor artístico y musical, sanador holístico y orientador, productor nacional independiente, conductor de radio, televisión, columnista y crítico musical… Hijo de Rafael Martell y Ana María Gonzáles de Martell. La formación  musical la inicia en Valencia- Edo. Carabobo en el año de 1972 en la Escuela de Música Sebastián E. Lozano y; posteriormente en el Conser...

LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL ESTADO CARABOBO INFORMA PROCEDIMIENTO DE ENTREGA “ESTE MES” DE LOS MEDICAMENTOS PARA TODOS LOS MIEMBROS Y AFILIADOS A LA INSTITUCIÓN.

(Por: Delfín Martell) La junta directiva de la Asociación de jubilados y Pensionados del Edo. Carabobo en la persona de su presidente Sr. Nerio Chirinos y la Licda. Yolanda Santana; secretaria de atención al educador, tienen el gusto de informar sobre aspectos de interés colectivos para los miembros de dicha institución. El punto de información tiene que ver directamente con las medicinas y el procedimiento -por esta vez- para solicitar el beneficio… Por favor presten atención y evitar confusión respecto al procedimiento transitorio. 1er. Paso: debe acercarse a la sede social de la Asociación de Jubilados y Pensionados y  pasar al “Consultorio Médico” con nuestra médico de guardia. La acción siguiente debe ser chequearse y elaborar el correspondiente récipe. Pero… de no tener Historia Medica; el asociado deberá “suministrar la información requerida” para esto y quedar registrado(a) correctamente. Nota: la Medicó  de la institución atenderá -un promedio máximo diario- ...