Músicos, sanadores, terapeutas, caminantes, académicos y exponentes del performance, poesía, danza y artes plásticas se encontrarán para celebrar la génesis de un nuevo espacio de creatividad renovadora para el centro del país, el 1er Festival de Música Medicina Valencia Ancestral, a realizarse del jueves 28 al domingo 31 de agosto, en diez espacios emblemáticos de la ciudad.
La información fue suministrada por su director, Denis Miraldo, quien explicó que para garantizar la coherencia social de esta iniciativa se incluye además un gran centro de acopio en la campaña de recolección de alimentos, medicinas, vestimenta y juguetes para la comunidad indígena de Parque Valencia, bajo el lema ¡Despertar, sanar, convivir y conectar!
Teatro Municipal de Valencia, C.C. La Viña Siglo XXI, Tienda Sagrada Madre, Tknela Teatro La Pastora, Centro Cultural Nelson Mandela, Fundación Reusamás Guaparo, Cacao Cultura, Charlotte Sweet & Coffe, Tepankai Los Nísperos y Tierra Pura en La Cumaca, serán los espacios donde se realizará una programación dedicada a brindar herramientas de sanación a través de la música y otras disciplinas, tanto terapéuticas como artísticas.
En un espacio de convivencia e intercambio de experiencias, todos los participantes presenciales hacen vida en Carabobo y en el Instagram @valenciaancestral, se contará con la presencia de importantes referentes de la música medicina a nivel internacional en formato de video, además de ser el canal oficial para seguir toda la programación.
Concierto Viaje Sonoro
en el Teatro Municipal
La actividad central del 1er Festival de Música Medicina Valencia Ancestral, es el sábado 30/08 a la 1:00 p.m. en el concierto Viaje Sonoro, con Raymond González, Enzo Dal Bon, Puresencia, Cantoras de la danza de Luna Cihuatlmetztli, Eliet Robleto, Arelys Orozco, Valerio Verlezza, Denis Miraldo, el performance“El Shamán”, interpretado por William Delgado de Danzaoba; además de la expoferia con presencia de marcas, emprendedores y artesanos.
La Asociación ProAncestral en alianza con ProAcción y Destinos y Eventos Lotus, con el patrocinio de Nautilus Jardín Gourmet, Montaña Mágica, Munchy y el Diario La Calle, forman parte de la organización de este festival, cuyo comité organizador incluye a Joselyn Goitía, Melania Reyna, Raymond González, Daniel Sierralta y Andric Arévalo, entre otros voluntarios.
Un aspecto fundamental de esta iniciativa es la reconexión de Valencia con su ancestralidad para contribuir al rompecabezas de su propia identidad, que debe tener siempre presente la herencia de América, Europa y África, según explica Miraldo, quien celebra este aporte a la multiculturalidaddad valenciana.
Comentarios
Publicar un comentario