Ir al contenido principal
Circulo de Autores y Compositores de Carabobo Julio Centeno (Ciacec Jc)
Presentes en la Asamblea anual Sacven 2016

(Especial) El pasado viernes 31 de marzo se llevó a cabo la Memoria y Cuenta 2016 de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (Sacven), desde las 12.00 pm En la Sala de conferencia del Complejo Urbanístico  del Parque Central.

El orden del día giro en torno a cuatro puntos...
    Examinar y aprobar la Memoria anual, fijar las remuneraciones de la Junta Directiva y de la Comisión Fiscalizadora, derecho de palabra y la designación de cuatro (4) socios para refrendar el Acta de la Asamblea.

   Como punto especial de realizó un sentido homenaje a Don Tomas Torres Molina (presidente en ejercicio) fallecido a finales del pasado año 2016.
   La delegación del Ciacec Jc fue capitaneada por: Eucario Celis, (presidente), Jorge Luis Romero (vicepresidente), Aurora Bordones (tesorera) Delfín Martell, Cesar Cortez, Félix García, Jesús Chúo Rodríguez, José Mileno, entre otras personalidades miembros de la institución.  

Móviles(es)  0416-7333272 / 0412-8818389
E-mail: delfin.martell72@gmail.com
delfinmartell.blogspot.com
Corresponsalía KCarabobo-Valencia
Semanario Kikirikí
Redes...
Twitter:
@difusionlatina
@VConciert
@capsulasonora
Difusión Latina

Grupo Facebook

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La Parranda en Venezuela”

(Por: Delfín Martell) La parranda es una expresión nativa de los estados centrales… Carabobo y Aragua -género musical- de hondo arraigo en nuestro país desde finales siglo XIX   y hasta casi mediados del siglo XX. Musicalmente -es de hacer notar- que la célula rítmica de la parranda es de origen binario al igual que el aguinaldo y la gaita -como consecuencia interesante- la hace rica y ampliamente versátil -por su esquema rítmico- otorgándole característica eminentemente bailable. Respecto al contenido literario de la parranda -puede tener- orientación dirigida a lo divino -misterio de la natividad- pero también tratar hechos y personajes de la cotidianidad donde resida el autor y la agrupación musical.   Este aspecto establece   un   profundo vínculo   entre el   pueblo -su sapiencia- “folklore” y   lo abstracto y concreto de la   memoria colectiva intrínseca en la raíz indígena e   hispana del venezolano.     ...

Delfín Martell González… Bio-Crónica de un hombre de arte

Felicitaciones al Prof. Delfín Martell; Director y Editor de la Fuente de Cultura de “Notiarte Impreso” perteneciente a la Familia del “Bloque Comunicacional de Prensa” Al ser elegido por el “Movimiento Afrodescendiente” en el Edo. Carabobo -para ser objeto-  de reconocimiento por su aporte a la vida del estado. Acto a efectuarse el próximo domingo 25 de noviembre 2012.   Por: J. J. Luna Blanco (Especial para Notiarte.) Delfín Martell Gonzáles nace el 22 de julio de 1960   en Valencia-Venezuela; (35 años de vida profesional.) Educador, músico, director de orquesta, coro, banda, productor artístico y musical, sanador holístico y orientador, productor nacional independiente, conductor de radio, televisión, columnista y crítico musical… Hijo de Rafael Martell y Ana María Gonzáles de Martell. La formación  musical la inicia en Valencia- Edo. Carabobo en el año de 1972 en la Escuela de Música Sebastián E. Lozano y; posteriormente en el Conser...

LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL ESTADO CARABOBO INFORMA PROCEDIMIENTO DE ENTREGA “ESTE MES” DE LOS MEDICAMENTOS PARA TODOS LOS MIEMBROS Y AFILIADOS A LA INSTITUCIÓN.

(Por: Delfín Martell) La junta directiva de la Asociación de jubilados y Pensionados del Edo. Carabobo en la persona de su presidente Sr. Nerio Chirinos y la Licda. Yolanda Santana; secretaria de atención al educador, tienen el gusto de informar sobre aspectos de interés colectivos para los miembros de dicha institución. El punto de información tiene que ver directamente con las medicinas y el procedimiento -por esta vez- para solicitar el beneficio… Por favor presten atención y evitar confusión respecto al procedimiento transitorio. 1er. Paso: debe acercarse a la sede social de la Asociación de Jubilados y Pensionados y  pasar al “Consultorio Médico” con nuestra médico de guardia. La acción siguiente debe ser chequearse y elaborar el correspondiente récipe. Pero… de no tener Historia Medica; el asociado deberá “suministrar la información requerida” para esto y quedar registrado(a) correctamente. Nota: la Medicó  de la institución atenderá -un promedio máximo diario- ...