Ir al contenido principal

“Este domingo 29 de noviembre... Venezuela en Concierto entre 8.00 y 9.00 AM. Por: Valencia 95.3 FM”


Delfín Martell te invita a que te conectes al maravilloso mundo del sonido y las letras a través de Venezuela en Concierto por señal abierta y la  www.valencia953fm.com.ve entre 8.00 y 9.00 am y los jueves en reposición -también entre- 8.00 y 9.00 pero de la noche...
Venezuela en concierto te invita a disfrutar de la columna en Últimas Noticias... Gran Valencia (edición dominical) “Sonidos... siempre Sonidos” Recuerda... El domingo es de Arte Sonoro e impresos con Delfín Martell.
No lo olvides...  Escucha hoy domingo  entre 8.00 y 9.00 am y los jueves en reposición -también entre- 8.00 y 9.00 pero de la noche...Venezuela en concierto con Delfín Martell   
El espacio cuenta con segmentos especializados como:
Apreciación Musical, Micros, Ensambles y Propuestas en Fusión, Espacio Retro y la Música hoy. Todo al mejor estilo de los grandes conciertos donde la integración musical y fusión de elementos se generan a través de lo académico, popular y folclórico.
No se diga más… les invitamos a compartir “el poderoso universo del arte del sonido” en 45 minutos cargados de energía y fuerza.
El arte del sonido y la cultura tomados de la mano todos los domingos con Delfín Martell.
www.valencia953fm.com.ve
Mensajes de texto: al Telf. 0416- 7333272
delfinmartell.bolgspot.com
INVERDEM.blogspot.com
www.fundadial.com.ve
Twitter: @VConciert
VConciert... un tesoro musical venezolano/ grupo Facebook

Orquesta de Cámara Comunitaria Venezolana (OCCV) grupo Facebook 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“La Parranda en Venezuela”

(Por: Delfín Martell) La parranda es una expresión nativa de los estados centrales… Carabobo y Aragua -género musical- de hondo arraigo en nuestro país desde finales siglo XIX   y hasta casi mediados del siglo XX. Musicalmente -es de hacer notar- que la célula rítmica de la parranda es de origen binario al igual que el aguinaldo y la gaita -como consecuencia interesante- la hace rica y ampliamente versátil -por su esquema rítmico- otorgándole característica eminentemente bailable. Respecto al contenido literario de la parranda -puede tener- orientación dirigida a lo divino -misterio de la natividad- pero también tratar hechos y personajes de la cotidianidad donde resida el autor y la agrupación musical.   Este aspecto establece   un   profundo vínculo   entre el   pueblo -su sapiencia- “folklore” y   lo abstracto y concreto de la   memoria colectiva intrínseca en la raíz indígena e   hispana del venezolano.     ...

Delfín Martell González… Bio-Crónica de un hombre de arte

Felicitaciones al Prof. Delfín Martell; Director y Editor de la Fuente de Cultura de “Notiarte Impreso” perteneciente a la Familia del “Bloque Comunicacional de Prensa” Al ser elegido por el “Movimiento Afrodescendiente” en el Edo. Carabobo -para ser objeto-  de reconocimiento por su aporte a la vida del estado. Acto a efectuarse el próximo domingo 25 de noviembre 2012.   Por: J. J. Luna Blanco (Especial para Notiarte.) Delfín Martell Gonzáles nace el 22 de julio de 1960   en Valencia-Venezuela; (35 años de vida profesional.) Educador, músico, director de orquesta, coro, banda, productor artístico y musical, sanador holístico y orientador, productor nacional independiente, conductor de radio, televisión, columnista y crítico musical… Hijo de Rafael Martell y Ana María Gonzáles de Martell. La formación  musical la inicia en Valencia- Edo. Carabobo en el año de 1972 en la Escuela de Música Sebastián E. Lozano y; posteriormente en el Conser...

El camino al 3er Aniversario de Fama y Talento fue glorioso

 "El día viernes 27 de junio la música se vistió de gala y el vehículo, la voz, si la voz"...  El instrumento   musical que acompaña día a día a los seres humanos en la necesaria comunicación. El escenario... " Teatro Municipal del Municipio Guacara, el telon  abrió a las ,3.15,pm y  a sala llena.  Los cultores,-intérpretes:  Natalia Rosales,María Fernanda Chirino, María Linares, Miranda Salas, Victoria Hernández,  Génesis Bandes, María José Bandes,  Daniela Bandes, Stephanie Briceño, Mariangel Aliso,  Stefany Ruiz. Shangel Eli Gómez. Héctor Cereso, Pedro Sousa, wilver de Acevedo y José Angel Vergara Martell (Hessem).  Este grupo de 16 cultores e intérpretes dieron vida a temas musicales de índole cristianos en el género  "adoración y alabanza” conectados al   género de la balada pop, seguidamente “un buen grueso de temas musicales en ruta retro”,  La presentación de los “cover” de música folclórica grabados...